miércoles, 20 de septiembre de 2006

En memoria (Für Ihn)

Veme aquí en un manto de trozos de vidrio enredada,

con la tierra que arrancó de mis pies,

y una malvada idea en mi cabeza.

Triunfos y derrotas hemos vivido,

y ahora aquí me tienes sola,

abandonada ante el inalienable destino,

¿estás solo? ¿has abandonado mi corazón?

Recuerdo esa mirada, en la que no podía ver más allá,

mirada oculta, pero hermosa, dulce,

colores miel, sonrisa en los ojos.

Ahora no la veo,

y una daga en mi corazón lástima y hiere.

Y tu recuerdo perdura, la lluvia no lo borrará.

M. Macbeth.

viernes, 15 de septiembre de 2006

Contigo en el silencio

Dos en las calles del olvido, dos que no se reunen en las plazas de nuestros pueblos en la compañía de adolescentes enamorados, dos que se silencian en un universo llenos de preguntas inconclusas que surgen en nuestro interior.
Un árbol que en sus gritos nadie escucha jamás escribo tus hojas de manos labradas por el tiempo joven, por la esencia que no nos une, lo que tú no dijiste cuando yo callaba y cuando nada nos impedia reir con nuestros ojos llenos de la esperanza de mil estrellas en una sola habitación.
Soy de los eternos murmullos de la noche, sentado a la vera del destino que en nuestro presente solo tiene un dueño, un solo socio que no sabe que hacer con él, su capitalista en quiebra con nuestros deseos de un futuro a la par con los dioses, con las lunas congeladas y con las ilusiones colgadas de un corazón que ahora se seca en los caminos ya olvidados... ¡y cuanto dolor emana de él! ¿No lo escuchas? Corre que se muere por no sentir el aire de tus suspiros, por tocar las miradas de tu corazón, por llorar en los brazos de tus sonrisas y dejarse caer en el abismo de tu adios.
A pesar de todo lo que me digas y de lo que callen ten la certeza que jamás te dejaré de acompañar en este o en cualquier universo que tus alas te eleven a vivir, seré la sombre de tu luz de estrellas fugaces que aun no han cumplido sus deseos, incluso aunque no te lo merezcas yo estaré contigo, aunque me rechaces cien veces, mil veces te diré en el silencio "estoy contigo y jamás te abandonare".

martes, 12 de septiembre de 2006








Y ahí estás denuevo...
observandome desde las tinieblas
porq cada vez q estás plena
me sorprendes como si recién te conociera??
y te siento tan cerca....
estiro mis brazos para tocarte
como a esos sueños no concretados
sueños q provocan el apocalipsis de mi luz vital
acaso te burlas de mi desde lejos!!!???
recordandome autopromesas q no he cumplido??
y q no cumplire??
puedo sentir tus carcajadas!!
pero no lo creo, es q eres tan bella...
no me puedo permitir pensar eso de ti..
quizas estás para darle fuerzas
a los q aún tienen esperanzas
y no se si te confunde ser de una
o de aquella...no te sientes un poko manoceada??
camino y me detengo a contemplarte
cada vez q saludando te asomas
y te sigo mirando y sigo caminando
tengo miedo de tropesar..
pero sigo buscando...observando..
porq se q en alguna parte de ti
está el reflejo de aqlla persona especial
y no importa lo q pase!!!!
lo lejos q estemos!! si yo te miro
es posible q esté viendo el rostro de la otra persona..
y esa persona a mi..
y derrepente desapareces de entre la cordillera gris
orgullo y símbolo de nuestra suicida grandeza
y me siento solo, pero te recuerdo
y se q aki o en donde sea..
nos volveremos a ver.

Hoy hablo por ellos



Hablo por los muertos que no pueden hacerlo,
por sus huesos diseminados,
por las flores ausentes en su lecho de muerte,
por su húmeda morada,
por los abrazos inanimados a sus compañeros
y los gritos en silencio;
por sus padres, hijos, hermanos y demases,
por su fin último,
por la agonía que se los llevó de este mundo
y sus miembros destrozados;
por aquellos cantos terminados abruptamente,
por Victor Jara,
por la utopía con la que quisieron ser libres,
por la incomprensión,
por los llantos extendidos a la eternidad,
por la melancolía,
por todos los derechos del hombre mancillados,
ayer, hoy y siempre;
por los antiguos muros florecidos en mil colores,
por la alegría apagada,
por aquellos discursos que se llevó el viento,
por la libertad última.
.
.
.
Existen días de los cuales es mejor olvidar. En nuestras vidas sencillas, fastuosas o tranquilas. Pero hay días en los cuales, a pesar de su horror, no se pueden dejar de olvidar, aunque uno quiera. Para todos aquellos que sufrieron o realizaron actos de desahumanidad... son estas lineas... para todos los demás... para recordar que esto pasó aquí, hace pocos años.

lunes, 11 de septiembre de 2006

En tormenta


Recorro mares sin rumbo,
interminable viaje a la nada,
buscando que la tierra llegué a mis pies y
que el viento lleve con él las utopías.
Oscuros augurios, brumosas salidas,
pasajes encantados, música amarga.
Afortunada alma,
Tus manos y las suyas,
Tus ojos y los de él,
Bebiendo dulces aguas,
Observando cruel escena me encuentro,
Manteniendo en un oscuro espacio esperanza,
Vil esperanza que destruye cada vez más este destrozado corazón
Podridos designios, perversas tragedias.

Invisible poder mueve hilos,
Cuál tonta marioneta, y nuevamente me encuentro
Buscando luz, luz que no traeran tus labios.

domingo, 10 de septiembre de 2006

Ojitos Callados (parte segunda)


II

La Visión que se me presenta esta larga noche,
acompañado a los tesoros traidores del Baco,
la engalanan de forma tan espectacular,
que ya casi engarzo mis dedos en el aire a su imagen,
la contemplo ya sin la odiosa y fastidiosa letanía
y el yugo moral manifestado en total normalidad,
mirando a sus ojitos callados demasiado enigmáticos,
tal vez tan callados como ahora lucen los míos,
comprendiendo que la visión es solo una ilusión,
bueno, las copas demás aún les falta llegar a festín
y allí no tendré ni la vergüenza tan estúpida,
ni la ocasión de no observar la bella armonía
de toda su naturaleza creadora de mis fantasías.

Lamento no conocerte bajo los velos de tu presencia,
bajo la máscara que presentamos en carnaval,
y tan solo contemplar tus hermosos ojitos,
que me parecieron callados en afán enigmático,
de postura indiferente frente a una humanidad despectiva,
pero con una luz de encanto y majestuosidad,
luz que encandila si le prestas demasiada atención,
luz de un alba de sueños y ocaso de esperanzas,
ojitos callados conteniendo una eternidad de emociones,
guardados para aquellos considerados afortunados,
en el momento que consideres como valido,
se contagien del vasto paisaje que les entregarás
en la primavera de las almas sencillas y humildes.

Y me pareció que un ángel susurro a mi oído,
dando a entender que mi lírica hacia ella era falaz,
más yo le escupí miles de argumentos del corazón,
refutándomelos con una racionalidad impecable,
recordándome que siempre las creaciones de mi alma
me dejaran destrozado bajo las ruinas de la realidad,
comentándome del fracaso de mis últimas inmersiones,
que cuando amaba los pensamientos se congelaban
y mi corazón ardía en una pira incontenible,
no percatándose de las sombras bajo los muros,
que formaban mi postura frente al mundo concreto,
más, ese que me pareció divino, de algo me felicitó:
de observar cuán hermosos eran aquellos ojitos dormidos.
.
...
...¿Bondad o malicia mueven sus pasos, en un mundo de apariencias y perspectivas individualistas?
Para mi, sin duda la primera... Para otros, le resulta evidente la segunda.
Más, quién podrá leer en sus profundidades o preocuparse por ello, sin poner una cuota (una importante cuota) de subjetividad conveniente...

miércoles, 6 de septiembre de 2006

Misiva a M.Macbeth

Esto está mal, y lo peor es que lo sé. Lo que se empezó a gestar nació prohibido (o podrido, qué sé yo. Pero sucedió, y pasé de un sentimiento anónimo a celos ahogados, y ni siquiera eso te conmovió.

Así estoy navegando por las aguas de este pegajoso río, donde el gusto por enredarse la vida no deja lugar para el cansancio. Qué pesada es esta espada que en mi cinto desenvaino y cargo con sudor, como la soledad de un principe sin reino, como la soledad que llevo en mi espalda sin calor.

No quiero seguir siendo el mismo tipo educado que se guardaba todo por no romper delicados hilos que me unen con los demás, quiero luchar por lo que quiero y siento, aunque eso cueste unas cuantas marchitas lágrimas. Pero que falla? comparo mi vida con la tirada de un dado y sale ¡¡cero!! cero! y cero! y solo espero ser más certero, salir de este agujero en el que estoy atrapado.

Soñador, sigo siendo un soñador; aún sueño con Peter Pan a mi lado, preguntando si alguien allá afuera entenderá a un tipo tan complicado. Pero una extraña fuerza me persigue, me dice tú simplemente vive, tú simplemente escribe, decide en tiempo record y olvida el rencor. Y eso haré.

Es tan importante el ser y estar, pero nadie quiere ser ni nadie quiere estar.

Anonimo

Un espectro más dentro del mundo visible.

martes, 5 de septiembre de 2006

El abrazo del mar


En el cálido ambiente de mi hogar, mire a mi alrededor, y pude comprobar que me encontraba completamente sola(o), presa(o) en mis pensamientos... fue entonces cuando deje caer mis párpados, lentamente, hasta hallarme cara a cara con la oscuridad, esa que los no videntes conocen a la perfección, a la cual respetan como un despertar de los sentidos... asimismo, desde esa ausencia de luz, le di permiso a mis sentidos para que se agudizaran... desnudé mi mente, mi alma, borré todo daño, fui más allá. Y me hallé en un sueño limpio, y en él, sumergida hasta las rodillas en el agua de mar,mis ojos no miraron al horizonte como se acostumbra, esta vez observo la playa desierta de personas, pero de una belleza inaudita, una playa virgen de contaminación; en ese instante mire al cielo, extendí los brazos como El Cristo, di un respiro hondo y me deje caer sin miedo , confiada en que el mar rescataría mi cuerpo cansado en el más dulce abrazo, y floté a ojos cerrados disfrutando a pecho abierto de la brisa marina... me enamoré de la tibieza del mar y de ese abrazo dulce, cuando sus entrañas llamaron a mi nombre con tanto amor que no me pude negar: mi cuerpo sumergiéndose poco a poco comenzó a disfrutar del vaivén propio de las profundidades coralinas, mi rostro dio por ultima vez un saludo al cielo, mis ojos se nutrieron de la belleza del firmamento; le di gracias por iluminar mi vida, y , le rogué por mis seres queridos, en ese instante sentí los ojos mojados, y vi el cielo ondulante, acuoso, no eran lágrimas, sino el mar reclamándome, llamándome a su guarida eterna... luego, desperté de mi sueño, en ese mundo irreal, halle la paz que tanto buscaba... tal vez sólo sea una predicción de mi futuro más cercano...
...el encuentro con ese dulce abrazo del mar.

Butterfly

lunes, 4 de septiembre de 2006

Ojitos Callados (primera parte)

.

Ojitos Callados
I

Donde se esconda la ternura la alcanzaré,
aunque me pierda en profundos recovecos,
continuando mi obra de amaneceres cumplidos
y tardes y noches en contemplación fortuita,
con la cabeza en alto, una mueca reconocible,
tratando de agradar hasta el lejano horizonte,
penetrar el mar con mis oscuros vigilantes,
sin siquiera saber como continuar la farsa,
como tal payaso en el circo itinerante de a vida,
con el discurso gracioso que pueda ofrecer
al palco indiferente de aquel destino sufrido,
encantando a quienes aún no logro divisar,
allí en lo más alto y oscuro de este espectáculo.

Es entonces cuando me pregunto en mi soledad,
en mi total locura desbocada en mi cuarto,
desfalleciendo por saber si mi mensaje se entiende,
si esos ojitos callados solo actúan tal como los míos,
si esos ojitos callados comprenden de la emoción,
del chocar de mundos idílicos tras estas pupilas
y aquel réquiem sentido en honor a mi corazón,
de la razón enterrada bajo los pastos del averno,
hace bastantes lunas dormidas bajo las nubes,
bastantes soles coronando esperanzas del loco,
loco respeto exacerbado en total idiotez,
testarudez dado por profundo mensaje de muerte,
a mi entregado en mi total ceguez y dicha.

Son los días más afortunados frente a tú presencia,
el caminar firme por las vías de incontables líneas,
bajo esos árboles, los de los colores opacos y enormes,
en donde el tiempo detiene los segundos tormentosos
y los vientos se agitan vivamente en loas marinas;
bajo esa visión mi vida gira en ángulos contradictorios,
mi corazón se encuentra allí en estado de ebullición,
más, si esos ojitos dormidos se posan sobre los míos,
los cuales están allí ardiendo de felicidad contenida,
salpicando chispas de pasión por doquier alrededor,
consumiendo del alimento que deje en sinrazón,
en utopías de sentimientos que no logran ser real,
papeles llenos de tinta, ensangrentadas por lágrimas.
..
...
Sus sueños se presentan desconocidos e inalcazables para cualquiera que la observe, aún conociendola un tanto más... sus "ojitos callados", más que perdidos hacia cualquier parte del universo, resultan enigmáticos y atractivos, al menos desde mi punto de vista...

¿Vil o justo destino?


Vivo pensando que la injusticia reina mi vida, pero el destino es sabio, aunque la oscuridad en estos momentos vele mis ojos, mi mente, mi alma.
Tiempos que a veces fueron un duro pesar, su continuidad habria mermado la imagen tan bella que se formó al final del cuadro. Vive con eso, ya sabes, fue lo mejor. ¿Y ahora? Un andante acercandose a mi camino, creo imaginarlo, sí, parece que solo lo imagino, tan cerca de mi camino, su rumbo es otro, su brújula indica el sur, la mía el norte, nos encontramos, pero solo eso. Sin embargo lleva algo de mí, ¿lo ha robado? ¿se lo he dado? ¡devolvedmelo! qué pesar! que arduo este sendero que poco a poco se convierte en un pedregoso camino.
Lamento tras lamento, ¿es que he nacido para eso? Oh! por favor no! Por favor aguas tranquilas venid! mi ilusión es un sueño y mi sueño es falso!... la obra de la vida debe continuar.


Este es mi primer escrito para EDS es pequeño, espero que les guste aunque no es gran cosa, espero sus críticas.

martes, 22 de agosto de 2006

Uthopos in golpe



De un árbol de largas ramas distraidas
hacia un suelo de escamas doradas,
me encontre pensando en la utopía,
cuando todos pensabamos en amaneceres,
de soles que quemaban un vacio oscuro,
en donde los hermanos daban su vida
y las madres consolaban las más noches,
velando por no perturbar los sueños,
cuando esas lunas perecian solo en lo falso
y las nubes daban visiones de fastuosidad
de dioses que obserbaban a los idólatras,
esos que besaban los cielos e imágenes
en perfección inmaculada eternamente.


Hace tiempo que no escribía algo... aunque sea un pequeño trozo de esos destellos que alumbran un instante, a la vida de situaciones mecánicas y monótonas...
Sí, es verdad, a veces me aburro in extremis de hacer cosas que no me llenan. Es por ello que hago las loas correspondientes a mi Gaia cuando puedo pensar un momento en algo que no necesariamente tenga que ver con el estudio, los amores (las mujeres, digámoslo, hermosas que llenan ese espacio vacio), los amigos, en fin. Cuando llego a una especie de "Orgasmo mental" y puedo soltar todas esas "Diarreas" puras de mis pensares.

miércoles, 16 de agosto de 2006

Dualidad


Dualidad

Salve, oh ser luminoso que transitas la vida

Más cerca del infierno que del paraíso

Contemplad con orgullo la grandeza de vuestras obras

La miseria, el caos y la inmundicia de tu ambición

Admirad cuan hermoso es el firmamento estrellado

Y cuan fría la piedra de vuestra cripta

¿No os sentís orgullosos de sentir la sangre llenar de vida vuestro cuerpo?

Derramada la sangre en el suelo por infaustas guerras

Caminad dichoso por el huerto, el Edén terrenal

Caminad desesperado por el Averno que construisteis

Está tan llena de felicidad esta fértil tierra

Esta tierra estéril llena de sueños corruptos

Cantad juntos, hermanos míos hijos de Eva

Cantad juntos, hermanos, alabanzas a la caída Lilith

Abrazaos hermanos, en fraternidad y comunidad

Abrazaos hasta clavar definitivamente el puñal

Tranquilas las aguas, vuestra vida se sustenta

Tranquilas las aguas, agitadas por Caronte.

La muerte no es el fin de la vida, es el comienzo

La vida no es el comienzo, camino tortuoso a la muerte

Dulce néctar beberéis cuando la vida sea eterna

Agria cepa embriaga vuestra efímera existencia

Ángeles cantaran celestiales melodías en el eterno descanso

Vivid en los gritos de desesperación de los caídos


¿Esperas acaso llegar un paraíso de ensueño o circular en una tierra desolada?

Ambos existen en el mismo universo

Dos caras, una moneda


En este universo se alza mi alabanza de alegría

En este universo dejo caer mis gritos de agonía

Me encuentro en la constante búsqueda de la virtud

Busco siempre la vía más ancha para el paso de mi ira

Sólo sé que amo la vida

Constantemente me seduce el exterminio

Disfruto la luz del cielo estrellado

Me sumerjo en la oscuridad de la boca de lobo

Alma pacífica, corazón bondadoso

Alma atormentada, corazón belicoso

Abriendo la tierra, siembro la semilla

Desmembrando cuerpos, siembro el pánico

Cortando las malezas de la tierra

Decapitando cabezas en el campo

Vivirá en mí la esperanza

Destruiré la esperanza de otros


Tranquilidad

Miedo

Arado

Espada

Paz

Guerra

No importa

Ni el tiempo, ni el lugar

Ni las personas, ni la situación


Como luminosos ángeles ascenderéis

Como oscuros demonios caeréis

Esa es la dualidad de la naturaleza humana

Póllux, inmortal

Cástor condenado a la muerte

Bondadoso como Abel

Pernicioso como Caín

No os molestéis en elegir por cuál senda caminar

Ni por cuál seguirán los demás

Porque imposible es escapar a la una o la otra

O eres ambos o ninguno

No hay blanco

Ni negro

Sólo existe el gris

Gris oscuro o gris claro

Pero gris al fin al cabo

Dos polos

Dos vías

Dos caras, opuestas

¡Y vos sois la moneda!
Abaris Orion

lunes, 14 de agosto de 2006

Soliloquio

Soliloquio

¿Qué es nuestra vida?...
Un sin fin de situaciones, una eterna rueda de ir y devenir…
Un ciclo…o una payasada de vuestro dios…
Aquel que graciosamente para "salvar" esta asquerosa tierra
No se le ocurrió nada más entretenido que sacrificar
Al que supuestamente era su hijo…
Para que con esto…
Nosotros…los tipos que estamos varias generaciones después tengamos
que…
…pagar… ¿?..
¿Debemos hacerlo?
Por que unos tipos envueltos en mantos púrpuras lo dicen…
Debemos hacerlo…
¿Hacer lo que para sus corrompidas y torcidas mentes dictan?
Quienes son ellos?...
Que son ellos…?
Son algún tipo de seres elevados…
Por que si lo son…
Por que no nos llevan más arriba…
En vez de tratar de mantener a el hombre…amarrado a su casa…
La mujer a la cocina
Nuestra alma…estudiar…producir…gira tu tuerca, gira tu tuerca, gira
tu tuerca…
Y si alguien desea salir de esta cueva en la que estamos encerrados…
Que hacen?...lo que saben hacer…para lo que están hechos…y
entrenados…
Si tratas de sacarlos de la obscura cueva en la que han estados
encerrados…
Te exilian…
Te destruyen…
Te humillan…
Te separan…
Eres un loco…un paria…
Un ser que no tiene cabida en este mundo…
Y que opciones nos quedan…
Olvidar soñar…olvidar creer…gira tu tuerca, gira tu tuerca, gira tu
tuerca…
Si no…prepararte para vivir solo…y solo deberás comenzar tu camino
hacia la verdad...
Un camino solitario…un camino oscuro…o brillante?
Depende de ti…todo depende de ti…y tu…que harás ahora?
Gira tu tuerca, gira tu tuerca, gira tu tuerca, gira tu tuerca, gira
tu tuerca, gira tu tuerca…
O
Liberar tus ataduras…no eres un árbol…libérate...Siente...hay más
cosa en este mundo de lo que has visto hasta ahora…lo harás?...no
tengas miedo…si tienes miedo…fallaras…vive y muere por la espada…
camina…un paso por vez…
Una vida a la vez…
Y encontrarás la luz…o tu fin…

N.N.
Colaborador

domingo, 16 de julio de 2006

Sin nada en mente

Y aquí me tienen, reemplazando la pluma por teclado y escribiendo letras en binario. Esta es una de mis acometidas, sin nada en mente. Sólo un montón cosas para improvisar.
La primera vez que le di uso a una agenda de manera asidua, fue a mi agenda de liceo. Más allá de los justificativos, comunicaciones y formalidades diarias, mi agendita de 4° mmedio se llevo una fuerte dosis de sátira de mi parte, dibujos, acotaciones al reglamento (de índole rebelde y burlesca). Y por cierto, el plato de fondo: Sus líneas para comunicaciones escritas con mis no-pensamientos. Sin nada en mente.
Esta es la mejor instancia para escribir, no hay filtro, no hay líneas predefinidas, sólo se encuentra el sentimiento con el papel, cara a cara. Es un desafío escribir cuando todo es confuso, es como caminar al borde de un abismo con una densa neblina. Hay que aventurarse, sacar para afuera todo ese cúmulo de cosas que nos aplasta, que cargamos cual grilletes sobre nuestros miembros.
Así como así, sin nada en mente.
Lanzarse a la mar, con un pequeño bote a vela, en una tormenta. No se trata de salir airoso ni de llegar a buen puerto, aunque es lo ideal. Es el placer mismo del viaje, el alivio que genera el no quedarse quieto.
Callar como hemos explicado anteriormente es sólo acumular un grueso peso en nuestras espaldas que finalmente termina por aplastar. Muchos son los que escuchan, pocos los que entienden. Son tantas las personas que critican sin siquiera saber lo que escuchan, que pueden obligar a callar al más paciente. Sin proponermelo he revelado por fin el significado de "Espectros".
Ya leyeron anteriormente sobre el Silencio, por qué somos "Del Silencio", ahora es el turno del porqué "Espectros", masa no corpórea, ausente, fantasmas, sombras. ¿Cuantos de ustedes ha escuchado a un fantasma o a una sombra? Nada de respuestas metafísicas ¿Alguién ha escuchado a un fantasma cara a cara? Pocos pueden responder de manera afirmativa. Y así nos hemos sentido alguna vez en nuestra vida, muchas veces de tiempo completo. Al menos hablo por mí, aunque me consta que mis compañeros de armas comparten esta sensación.
¡Cuan sordo y ciego se ha vuelto el mundo! Drogado por la superficialidad de la misma vida material, no pueden ver más allá de lo que sus ojos perciben. Y muchas veces con una visión muy corta. Y entre éstos vagamos los Espectros, buscándonos entre sí, desapercibidos por el resto, adoptando caretas humanas para materializarnos ante el resto, sin mostrar nuestra verdadera esencia. Y aún seguimos nuestro camino, buscando a otros que debajo de esa máscara humana guardan un Espectro. Sólo basta poder plasmar la auténtica, ora dulce, ora cruda esencia humana, con propio estilo. No es nuestra meta, ni nuestro estilo, caer en la cursilería, la rima barata o el transcendentalismo superficial, cada una de nuestras palabras encierra un significado y conlleva a (y/o proviene de) una reflexión. Jamás pondremos rimas porque suenan bonitas, ni frases para el bronce. Intentamos ser, por sobre todo realistas, no en la calidad de centrarse en la realidad tangible, sino de reflejar nuestra realidad, tanto como la inspiración lo permita. Porque creemos que la vida es un arte, el arte de vivir, comunicar, escribir, pasar por esta efímera Tierra y no quedarse sin dejar huella. Aunque no haya un plan de por medio, o algún propósito definido.
Tan solo, sin nada en mente.

Abaris Orión

miércoles, 5 de julio de 2006

Razones sobran, lamentos abundan...

Mea Morte

Y vedme aquí, yazco muerto,
¡Tan fuerte me provocó!
Tendido entre espinas negras,
Así estoy en mortal camastro.

Caos, fuego, ruinas sin fin,
Lagunas de desesperanza
Y más, aún, hube de soportar,
Con ahínco busque fuerzas,
Del poder de mis manos y pies,
De la furia inmortal de mi sangre,
De enemigos que no has de querer.

La espada, ayer hermana,
Hoy mellada en odio y desamor,
El escudo, fuente de esperanza,
Hoy también roto en envestidas
De tantas y tantas ufanas razones,
Almas idas de mí, esta cárcel,
¡No puedo soportar otro sinrazón!

Si crees que tú vida gira en torno a una constante... bueno, ya somos dos.
La pregunta es ¿Y por que nos desengañamos de formas tan estrepitosas? a veces caóticas, locuases, irreverentes y, por sobretodo, estúpidas. ¿Por qué no es la vida como uno desea llevarla?
¿Por qué el llanto se seca, se olvida y todo vuelve a ocurrir... otra vez?
El Ciclo de la desesperanza, gritada en silencio, como dice mi compañero de armas, nos impide, a veces, mirar a nuesto alrededor y darnos cuenta de que la felicidad tan solo está a uno pasos hacia el costado del camino angosto y pedregoso con el que tropezamos adrede, una y otra vez, tan solo y siempre al alcance de nuestras alas de añoranzas...
Si crees que tú vida gira en torno a una costante... bueno, ya somos dos... más.